Los cambios realizados por el Congreso van a provocar que no haya oferta de inmuebles. Y generarán más aumentos en los pocos contratos que se renueven. Proponemos que los candidatos deroguen la reforma si llegan a la Presidencia
El Colegio Inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires manifiesta su más enérgico rechazo a la reforma de Ley de Alquileres que ayer sancionó el Congreso de la Nación. Estos cambios van a agravar esta histórica crisis que padece el mercado inmobiliario en la Argentina.
Queremos expresar nuestra oposición a las modificaciones implementadas en la ley de alquileres.
No estamos de acuerdo con el sistema de actualización de los contratos. El indice «Casa Propia» elegido tiende a ubicarse muy por debajo de la inflación y resulta absolutamente inviable en este escenario económico.
Tampoco aprobamos que la duración de los contratos de locación se mantenga durante tres años. En las exposiciones que realizó nuestra presidenta Marta Liotto en las comisiones de Diputados y Senadores pidió expresamente que se hagan contratos a dos años.
Esta reforma va a profundizar la actual crisis que vive el mercado locativo. La oferta de departamentos y casas para alquilar será nula.
Y se provocarán más aumentos en los precios de los pocos contratos que se renueven. Se va a perjudicar aún más a los inquilinos, a los propietarios y a los inmobiliarios.
La puesta en práctica de esta norma será un desastre. Y la situación se agravará por la crisis económica que atraviesa el pais. Por esto le pedimos a los principales candidatos a la Presidencia a que se comprometan a derogar esta reforma como una de las primeras medidas cuando inicien su mandato.
Desde el Colegio Inmobiliario nos comprometemos a colaborar en el proceso de elaboración de una nueva ley que contemple las condiciones para aumentar la oferta de inmuebles y mejorar las condiciones de contratación.